La Carrera Popular de El Salvador:
La edición XXIV- Carrera Popular El Salvador, celebrada el 09 de mayo de este 2010, en nuestra ciudad de La Bañeza, a pesar de la lluvia e intenso viento bastante desapacible. No mermó la considerable participación de competidores a correr en las diversas categorías. Como vengo destacando, ha vuelto a ser los "niños" quienes han puesto la nota más esperanzadora, evidenciando que habrá competición para muchos años, porque el entusiasmo de los más chiquirritines, demuestra que habrá que contar siempre con ellos a medida que vayan creciendo.
Niñas Chupetinas alineadas para la salida de su categoria a las 11 de la mañana el 9-5-2010:
Niños Chupetines a la salida para su competición:
No tardando en ver regresar al primero a Meta con bastante comodidad. Desde luego es un gran espectáculo que brindan y merece los mayores aplausos por participar, en un día tan desapacible.
En plena carrera pueden apreciarse a las pequeñas con los dorsales de forma destacable:
Destacaba que desde el inicio de las carreras en 1986, han competido en las diferentes ediciones y categorias, muchísimos corredores, en los que posteriormente, algunos han despuntado en esta disciplina. Incluso se da el caso que el hoy sub- campeón del mundo Sergio Sánchez Martínez, compitió y ganó la ediciones XX y XXI- años 2006-2007. Lo que supone un orgullo para la popularidad e inmportancia de esta carrera y de nuestra ciudad de La Bañeza. No sólo por sus Alubias y por las carreras de Motos, sino por sus gentes y futuro".
La variedad de opciones para los menores, se constata en la programación de los organizadores: "Chupetines, Pre- Benjamines, Benjamines, Infantiles, Cadete, Juvenil- Junior, Absoluta Hombres, Absoluta Mujeres, Veteranos A, Veteranos B, Veteranas A, Veteranas B".
Es decir, es evidente que la mayoría de competidores son los más pequeños, quienes acuden en masa y muchas ganas... Se felicita a las niñas y niños que compitieron este año, ¡Aplausos!
Un par de día después me entrevisto con el popular organizador Paco, tras la salutación le pregunto ¿Puedes contarme alguna cosilla de la carrera del domingo?: "-Por supuesto, Pepe, ya que tu interés es el de informar a los bañezanos alejados, te comento que para esta edición, hubo 480 inscritos. Pero, debido a la fría, ventosa y lluviosa mañana, varios no vinieron, aunque estaban inscritos con su pago correspondiente. Total que terminaron 350 corredores en la diversas categorías".
Paco, algo especial que quieras destacar ya que con los niños lo he hecho más arriba, porque se lo han ganado. Paco agrega: "- Creo que hay que mencionar que en la categoría absoluta (la más importante en premios), hubo gran sorpresa porque al subir la cuesta, dos corredores se separaron e iniciaron una esprintada que llevo a la Meta, al ganador Oscar Fernández Giralda (Orensano Novel aquí y desconocido). Teniendo que conformarse con el segundo puesto, Alejandro Martínez (habitual ganador de carreras en la provincia leonesa).
¿Qué hicieron al terminar de entregar los premios y recoger los bartulos, los colaboradores que desde muy temprano, sudaron bien la camiseta? Responde Paco: "- Bueno, como es justo y tradicional, nos fuimos a comer en buena armonía, contentos por el desarrollo habido y haciendo planes para el próximo año."
¿Qué hicieron al terminar de entregar los premios y recoger los bartulos, los colaboradores que desde muy temprano, sudaron bien la camiseta? Responde Paco: "- Bueno, como es justo y tradicional, nos fuimos a comer en buena armonía, contentos por el desarrollo habido y haciendo planes para el próximo año."
Procesión de la Santa Cruz:
Coincidiendo con la procesión de la Santa Cruz, de la Cofradía de la Santa Vera Cruz de nuestra ciudad, razón por la que no pude quedarme para finalizar la carrera, además de que la lluvia tenía en dudas al Cabildo de la Cofradía, de salir o no en procesión.
Niños componentes de la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía de la Santa Vera Cruz:
Un de ellos me decía muy orondo, dijo: -"Mire Sr. yo tengo ya siete años tocando en la Banda. Estos otros sólo llevan año y medio".
Que bien respondí: -"Así podrás enseñar a tus amiguitos que son más novatos. ¿No te parece? Hay que enseñar a los que saben menos y a los que vengan nuevos, quizás puedas ingresar en la Banda Juvenil de La Bañeza." Él respondió: -"No, a mi solo me gusta la Banda de Cornetas y Tambores".
Un toque de atención de las autoridades, anunciando prepararse para la salida, ya que el sol salía de las nubes, puso fin a la charla. Prometiendo a los niños que saldrían en el Bolg, si actuaban bien durante la procesión.
Niños en plena actuación en la procesión saliendo de la sede de la Cofradía:
Amenizado por los potentes sonidos de la Banda, tal y como se ilustra con la foto. Hubo que correr casi al final, para entrar en la iglesia de Santa María, ya que la luvia y el viento, volvieron a manifestarse con notoriedad, poniendo el rato desapacible, como había sido durante toda la mañana.
Se dio inicio a la Eucaristía con asistencia de los Cabildos de las Cofradías, varios hermanos cofrades, para a su témino ir a la comida de hermandad. Por no estar en ninguno de los actos, pedí al Juez José Luís, información sobre lo acaecido. Este me indicó respondiendo: -" Mira, Pepe, la nota destacable además de la mojadura que, algo te tocó, ya vistes que nos acompañó un Seise de la Cofradía Minerva y Vera - Cruz de León, con su Cetro, así como el presidente de la Junta Pro-Fomento de la Semana Santa de Astorga. Además en la Misa se realizó una oración Recordatorio, por quien fue nuestra secretaria Ana Casas (se encuentra batante mal de salud").
Desde las estas páginas me permito envíar un mensaje de ánimo para Ana Casas y de fortaleza, para sus padres y demás familia, ya que nos une una buena amistad con toda la familia.
José Luís, ¿Qué pasó en Genestacio?:
-" Como ya sabes esa tarde se traladaron a la población de Genestacio (León), para acompañarles en la procesión de su Cristo: 5 miembros del Cabildo; el Pendón y un Estandarte de la Vera-Cruz, así como la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Bañeza, Por cierto, con el viento que sopló, costó gran esfuerzo portar el Pendón (obligando al Hno. Prieto a emplear a fondo toda su pericia y fortaleza). Lógicamente, ese gesto fue agradecido por los anfitriones, no sólo al porteador, sino para toda nuestras cofradías, porque entienden lo que supone trasladarse en días tan desfavorables".
Agradecí la información deseando que el evento hubiera salido bien, ya que la amenaza de lluvia era latente. Me permito además felicitar a todas las cofrasías y asociaciones que colaboraron, porque ayudan a mejorar los actos con su presencia: ¡Muchos aplausos!
Se dio inicio a la Eucaristía con asistencia de los Cabildos de las Cofradías, varios hermanos cofrades, para a su témino ir a la comida de hermandad. Por no estar en ninguno de los actos, pedí al Juez José Luís, información sobre lo acaecido. Este me indicó respondiendo: -" Mira, Pepe, la nota destacable además de la mojadura que, algo te tocó, ya vistes que nos acompañó un Seise de la Cofradía Minerva y Vera - Cruz de León, con su Cetro, así como el presidente de la Junta Pro-Fomento de la Semana Santa de Astorga. Además en la Misa se realizó una oración Recordatorio, por quien fue nuestra secretaria Ana Casas (se encuentra batante mal de salud").
Desde las estas páginas me permito envíar un mensaje de ánimo para Ana Casas y de fortaleza, para sus padres y demás familia, ya que nos une una buena amistad con toda la familia.
José Luís, ¿Qué pasó en Genestacio?:
-" Como ya sabes esa tarde se traladaron a la población de Genestacio (León), para acompañarles en la procesión de su Cristo: 5 miembros del Cabildo; el Pendón y un Estandarte de la Vera-Cruz, así como la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Bañeza, Por cierto, con el viento que sopló, costó gran esfuerzo portar el Pendón (obligando al Hno. Prieto a emplear a fondo toda su pericia y fortaleza). Lógicamente, ese gesto fue agradecido por los anfitriones, no sólo al porteador, sino para toda nuestras cofradías, porque entienden lo que supone trasladarse en días tan desfavorables".
Agradecí la información deseando que el evento hubiera salido bien, ya que la amenaza de lluvia era latente. Me permito además felicitar a todas las cofrasías y asociaciones que colaboraron, porque ayudan a mejorar los actos con su presencia: ¡Muchos aplausos!
José Fernández García
No hay comentarios:
Publicar un comentario